Tamiz Neonatal en Guadalajara

Asegura a tiempo la salud de tu bebé

¿Qué es el Tamiz Neonatal?

Si acabas de convertirte en mamá o papá, es probable que hayas escuchado sobre este término en alguna consulta médica. Pero, ¿sabes realmente en qué consiste y por qué es importante? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos todo al respecto.

El Tamizaje Neonatal, también conocido como tamiz metabólico neonatal, es una prueba que se realiza a los recién nacidos para detectar oportunamente enfermedades metabólicas graves que no pueden verse a simple vista, pero que pueden ser muy perjudiciales para el bebé.

El objetivo principal de esta prueba es que se puedan tratar aquellas afecciones que presente el recién nacido antes de que se manifiesten y así prevenir complicaciones severas a largo plazo.

La prueba de Tamiz Neonatal en México forma parte de la Salud Pública y la Secretaría de Salud debe proporcionar opciones para realizarla en hospitales públicos, como campañas de Programas de Tamizaje.

La realización de esta prueba es muy importante ya que permite detectar desórdenes metabólicos como la deficiencia congénita de la proteína llamada biotinidasa o el hipotiroidismo congénito.

La detección oportuna de estas enfermedades mediante el Tamizaje Neonatal y la atención médica oportuna, permiten su tratamiento adecuado y disminuye así el riesgo de que se presente retraso mental u otras consecuencias graves.

Es importante señalar que el Tamizaje Neonatal es una prueba muy sencilla y rápida de realizar, ya que consiste en una pequeña muestra de sangre que se extrae del talón del bebé, y por lo general se lleva a cabo entre el segundo y cuarto día después del nacimiento.

La prueba se hace con una técnica llamada “prueba de Guthrie”, que consiste en detectar la oxidación de ácidos en la sangre. Esta muestra se envía a laboratorios especializados para su análisis.

Otro beneficio que el Tamizaje Neonatal ofrece es que da la oportunidad de descubrir desórdenes de estas enfermedades antes de que se presenten síntomas evidentes, lo que permite que los padres tomen medidas tempranas para su cuidado.

Además, también ayuda a identificar afecciones del recién nacido como la detección sistemática de hipotiroidismo y problemas auditivos.

En resumen, el Tamizaje Neonatal es una prueba que puede ser de gran ayuda para los padres y médicos, ya que permite la detección oportuna de enfermedades metabólicas graves en el recién nacido para que reciban el tratamiento adecuado de forma temprana.

Si eres padre o pronto lo serás, ¡asegúrate de que tu bebé se someta a esta prueba y obtenga una detección uniforme y sistemática que promueve la prevención y el cuidado!

¿Cómo se realiza el Tamiz Neonatal?

El Tamiz Neonatal es una prueba sencilla y rápida de realizar, ya que consiste en una pequeña muestra de sangre extraída del talón del bebé.

La prueba se realiza con una técnica denominada "prueba de Guthrie", que consiste en extraer una sola gota de sangre del talón del bebé mediante una lanceta.

A continuación, esta muestra se envía a laboratorios especializados para su análisis.

El método Guthrie se utiliza desde hace más de 50 años y es un método fiable para detectar trastornos metabólicos en los recién nacidos.

Es importante tener en cuenta que la prueba debe realizarse en las dos semanas siguientes al nacimiento, ya que requiere un tiempo adecuado para que los resultados se analicen correctamente.

¿Cuándo debes practicarle el tamizaje a tu bebé?

Lo recomendable es hacerlo entre el tercer y séptimo día de nacido, aunque si no se puede en este tiempo, es importante realizarlo antes de que cumpla 30 días de nacido.

Así que, si eres recién padre o madre, no lo pienses dos veces: asegúrate de realizarle el tamiz neonatal a tu bebé dentro del plazo recomendado. Es una manera fácil, rápida y efectiva de proteger la salud de tu pequeño. Recuerda que la prevención es la mejor herramienta para cuidar a tu bebé y asegurarte de que crezca sano y feliz.

¿Qué enfermedades detecta la prueba de Tamizaje Neonatal Básico?

La prueba de cribado neonatal básico (BNS) se utiliza para detectar una serie de trastornos metabólicos y endocrinos en los recién nacidos. Entre ellos se incluyen enfermedades como la fenilcetonuria (PKU), el hipotiroidismo congénito (CH), la fibrosis quística (FQ), la galactosemia y el déficit de biotinidasa. La prueba también puede detectar algunas enfermedades raras como la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD), la homocistinuria y la acidemia glutárica de tipo I. La prueba BNS se realiza con una muestra de sangre extraída del talón del bebé, que luego se analiza en un laboratorio especializado. El Tamiz básico tiene un determinación de 7 elementos, mientras que el Tamiz Ampliado tiene una determinación de 64 elementos.

¿Qué sucede si tu bebé tiene un resultado positivo?

Primero, es importante mantener la calma y recordar que una evaluación positiva no siempre significa que tu bebé tenga una enfermedad grave o potencialmente mortal.

Sin embargo, la rapidez en el inicio del tratamiento adecuado es crucial para garantizar el bienestar y la calidad de vida futura de tu pequeño.

Lo segundo que debes hacer es acudir al pediatra y comprender cuál es el padecimiento específico que presenta tu bebé.

Tu pediatra te brindará toda la información necesaria, desde la gravedad del padecimiento hasta el tratamiento necesario para controlarlo.

Una vez que comprendas completamente la situación, asegúrate de seguir las instrucciones y pautas que te brinde el especialista.

El tratamiento puede incluir medicamentos, cambios en la dieta o simplemente ser evaluado con más frecuencia para detectar cualquier signo temprano de complicaciones.

Además de seguir el tratamiento prescrito, es importante realizar un seguimiento cercano durante los primeros años de vida de tu bebé para supervisar cualquier síntoma o signo que indique que el padecimiento no está controlado.

Esto incluye visitas regulares al pediatra, pruebas de seguimiento y cualquier otra evaluación que sea necesaria.

Recuerda que no estás solo y que hay un equipo de profesionales de la salud que están dispuestos a ayudarte. Con el tratamiento adecuado, tu bebé puede tener una vida saludable y feliz.

En resumen, si tu bebé da positivo en la prueba de Tamizaje Neonatal, acude al pediatra para comprender completamente el padecimiento específico y seguir el tratamiento adecuado.

Además, asegúrate de realizar un seguimiento cercano para garantizar que tu bebé esté en el mejor estado posible.

¡Mucho ánimo!

Tamiz oftalmológico

El tamiz oftalmológico es una parte importante del tamiz neonatal para detectar y tratar cualquier posible problema de visión lo antes posible.

Esta prueba suele realizarse entre la segunda y la cuarta semana de vida, pero en algunos casos puede hacerse antes. Consiste en una serie de pruebas que evalúan el desarrollo de los ojos del bebé y detectan enfermedades o defectos oculares.

 

Tamiz cardiaco

El tamiz cardiaco detecta afecciones como la tetralogía de Fallot, el síndrome de corazón izquierdo hipoplásico y el tronco arterioso.

Estas afecciones son raras, pero son muy graves y requieren tratamiento médico inmediato.

Por eso, es importante que los bebés sean sometidos a esta prueba para que los médicos puedan identificar cualquier problema y planificar el tratamiento necesario.

Otra parte importante del tamiz neonatal es la detección de alteraciones de la hemoglobina, como las hemoglobinopatías y las talasemias.

La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre y que es esencial para el transporte de oxígeno por nuestro cuerpo.

Las hemoglobinopatías y las talasemias son condiciones que afectan la producción normal de hemoglobina en el cuerpo.

Si un bebé tiene una de estas condiciones, es importante que se realicen exámenes periódicos y se haga un seguimiento adecuado con el médico.

Además, en el caso de afecciones cardíacas congénitas con pérdida auditiva, es importante tener en cuenta las opciones de tratamiento según el tipo y grado de pérdida.

Algunas opciones pueden ser implantes cocleares, audioprótesis, terapia del habla y lenguaje, entre otras.

Es fundamental que los padres y los médicos actúen de manera temprana y coordinada para poder elegir la mejor opción de tratamiento y así garantizar el desarrollo óptimo del bebé.

En conclusión, el tamiz cardiaco es una prueba fundamental para detectar afecciones cardíacas y alteraciones en la producción de hemoglobina en los bebés recién nacidos.

Esto permite una detección temprana y, por ende, un tratamiento adecuado y oportuno que puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar del bebé.

Además, es importante que los padres estén atentos a las opciones de tratamiento en caso de que se detecte una pérdida de audición en el bebé.

Tamiz auditivo

El tamiz auditivo neonatal es un procedimiento importante que ayuda a detectar problemas de audición en los bebés recién nacidos. Este tamiz se realiza antes de que el bebé cumpla 1 mes de edad y consiste en medir la respuesta del oído al sonido.

¿Buscas el mejor lugar en relación precio-calidad para realizar la prueba de  Tamiz Neonatal a tu bebé?

En Guadalajara y Zona Metropolitana ¡somos tu mejor opción!